Submarinos perdidos y el Titanic

Hablamos siempre de los magníficos U Boats,
que han sido , para muchos de nosotros, la verdadera joya de la guerra
submarina. Pero más allá de la cantidad de tripulaciones que nunca
volvieron a puerto, hubo otros, de diversas nacionalidades, que como
sabe, se fueron al fondo por fallas.
El Thersher era un submarino nuclear norteamerican0. Fue botado en 1960, contaba con una eslora de 60 metros.En 1963 zarpó para verificar su funcionamiento. Debían sumergirlo hasta los 400 metros. Dos barcos lo acompañaban. Comenzóla inmersión e indicabna las distintas profundidades que iba alcanzando. Momentos después se escuchó una llamado por radio informando problemas. Luego el ruido de los manparos cediendo... y el silencio. Murieron 127 personas. Una tubería de alta presión que abastecía el reactor nuclear con agua refrigerante estalló cuando el submarino estaba a 300 metros de profundidad, con lo que perdió energía. Se hundió tan profundamente que el casco de presión explotó internamente.
El Thersher era un submarino nuclear norteamerican0. Fue botado en 1960, contaba con una eslora de 60 metros.En 1963 zarpó para verificar su funcionamiento. Debían sumergirlo hasta los 400 metros. Dos barcos lo acompañaban. Comenzóla inmersión e indicabna las distintas profundidades que iba alcanzando. Momentos después se escuchó una llamado por radio informando problemas. Luego el ruido de los manparos cediendo... y el silencio. Murieron 127 personas. Una tubería de alta presión que abastecía el reactor nuclear con agua refrigerante estalló cuando el submarino estaba a 300 metros de profundidad, con lo que perdió energía. Se hundió tan profundamente que el casco de presión explotó internamente.

El Scorpión
¿Quién encontró al submarino?
Resulta que El hombre que localizó los
restos del Titanic, reveló que el descubrimiento fue una operación
encubierta para camuflar la verdadera misión: encontrar los restos de
dos submarinos nucleares de la Guerra Fría.
Cuando el oceanógrafo Bob Ballard encabezó en 1985 el equipo que identificó con precisión el naufragio del trasatlántico, él ya había concluido su labor principal, que era descubrir qué había pasado con el USS Thresher y el USS Scorpion. El primero estaba pulverizado en el fondo en miles de pedazos y el USS Scorpión, (hundido en 1968) "era como si una plnadora le hubiese pasado encima", dijo Baillard.
Como consecuencia de la búsqueda (secreta) de los dos submarinos aparece nada menos que el Titanic.
Esto me trae la idea del abismo y de la profundidad. Del terrible momento en que tantos U Boats se fueron al fondo con todos sus hombres.
Abismo es inmensidad en la noche oscura y negra del fondo marino, es soledad y silencio eterno.. La presión inmensa aplasta como un mazo cada centímetro cuadrado. Y muchos hombres han quedado para toda la eternidad en el abismo.
Quiero imaginar, de alguna manera la idea de ir cayendo hasta el fondo. Ver el profundimetro marcando, 10, 20 30, 40 metros y llegar a la línea roja 50 metros. Yo estuve allí. Claro que deportivamente, pero arriesgándome en aquel descenso.
Estaba buceando en un piso de 6 metros, de pronto una pared vertical caía hasta los 50 metros. El agua estaba tibia y clara. Me deje caer y llegamos al piso. Todo era gris. La visibilidad unos 7 metros. Me arrodillé en el piso y pude ver a uno smetros mios, el escalón que caía vaya a saber a que profundidad. Inmediatamente subimos. Tenía la mitad del tubo y "aire" una locura. Pero lo hice.
Cuando el oceanógrafo Bob Ballard encabezó en 1985 el equipo que identificó con precisión el naufragio del trasatlántico, él ya había concluido su labor principal, que era descubrir qué había pasado con el USS Thresher y el USS Scorpion. El primero estaba pulverizado en el fondo en miles de pedazos y el USS Scorpión, (hundido en 1968) "era como si una plnadora le hubiese pasado encima", dijo Baillard.

Los Restos del Scorpión
Como consecuencia de la búsqueda (secreta) de los dos submarinos aparece nada menos que el Titanic.
Esto me trae la idea del abismo y de la profundidad. Del terrible momento en que tantos U Boats se fueron al fondo con todos sus hombres.
Abismo es inmensidad en la noche oscura y negra del fondo marino, es soledad y silencio eterno.. La presión inmensa aplasta como un mazo cada centímetro cuadrado. Y muchos hombres han quedado para toda la eternidad en el abismo.
Quiero imaginar, de alguna manera la idea de ir cayendo hasta el fondo. Ver el profundimetro marcando, 10, 20 30, 40 metros y llegar a la línea roja 50 metros. Yo estuve allí. Claro que deportivamente, pero arriesgándome en aquel descenso.
Estaba buceando en un piso de 6 metros, de pronto una pared vertical caía hasta los 50 metros. El agua estaba tibia y clara. Me deje caer y llegamos al piso. Todo era gris. La visibilidad unos 7 metros. Me arrodillé en el piso y pude ver a uno smetros mios, el escalón que caía vaya a saber a que profundidad. Inmediatamente subimos. Tenía la mitad del tubo y "aire" una locura. Pero lo hice.

Lo mio fue un juego, peligroso, pero
divertido. Ahora quiero imaginar a todos aquellos pobres hombres que
luchaban por su país. El estallido finla. El agua entando brutalmente.
Donde quieran que sus huesos reposen, va éste mínimo homenaje a su temple y valor.
Donde quieran que sus huesos reposen, va éste mínimo homenaje a su temple y valor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario